jueves, 15 de mayo de 2008

¿ ViVimoS eeN uN MundO PoLítiCamenTe JustO ?

La política, se supone, pretende otorgar a la población unos derechos y obligaciones que nos hagan más libres, y así, mantener un equilibrio difícil de crear.



España, en mi opinión, no es un país justo ya que las leyes son las protagonistas de la política y éstas no están en concordancia con los tiempos en que vivimos. No puede haber un país políticamente justo cuando la justicia es la que permite a los violadores estar en la calle y los asesinos, gracias a los atenuantes por confesar su culpabilidad o simplemente, por no tener antecedentes, no pisan la cárcel. La política no es justa cuando gasta el dinero en grandes casas para los presidentes y sueldos ostentosos para los ministros mientras que otros no tienen donde cobijarse.
Hay otros países todavía menos justos políticamente. Son aquellos cuyos presidentes viven en la abundancia mientras sus habitantes mueren de hambre o mueren por enfermedades inexistentes en una sociedad moderna, aquellos que no se preocupan porque lo único relevante son ellos. La política injusta también crea una sociedad denigrante.

A los políticos les conviene pensar que el país al que gobiernan sí es justo, porque creen que las leyes, al tratar de conducirnos por un camino, hace la política justa. Sin embargo esto no es así, ya que quizás la libertad nos permite tener una vida independiente, pero si esta política justa nos obliga a pagar por una monarquía o, los presentadores de televisión deben medir sus palabras al hablar del gobierno, entonces no vivimos en un país políticamente justo ni libre.

Un país políticamente justo será aquel donde los ciudadanos elijan 100% el funcionamiento del país y no sólo entre unos pocos partidos y, donde, las leyes otorguen deberes y derechos adecuados.

No hay comentarios: