jueves, 15 de noviembre de 2007

¿qUé pRefeRímOsS,,eL pLaCeR o La FeLiiCiidaD?

Yo creo que ansiamos el placer antes que la felicidad.

La felicidad es algo inseparable de nuestras vidas, si no somos felices nada tiene sentido. Por ello estamos habituados a la felicidad y todos nosotros o la gran mayoría somos felices así que no la tenemos en cuenta. El placer, sin embargo, está a un paso más arriba de la otra. Cuando hacemos algo por placer significa que es algo superior, innecesario, pero contrariamente, si el placer no existiera nada tendría sentido.
La felicidad siempre forma parte de nosotros, en cualquier momento de el día más triste existe un instante de felicidad, sin ansiarla la poseemos, así que el placer es lo indispensable. Es lo que diferencia un día cualquiera, con sonrisas, al igual que todos los demás, de otros que llegan más allá.
Por ejemplo, podemos salir un día a dar una vuelta con nuestros amigos, la cual cosa nos proporciona felicidad y alegría. El salir una noche a una discoteca es placer (si lo hacemos porque lo deseamos) y aporta un punto algo diferente a lo de todos los días.

Cuando el placer se toma como una costumbre se acaba convirtiendo en felicidad.

domingo, 4 de noviembre de 2007

¿LaS PeRsoNaS SegUiMoS uN LibRo dE iNstRucCiiOneS?

¿Somos seres programados?

Al programar algo lo que hacemos es indicarle lo que tiene que hacer previamente, por ello, creo que una parte de nosotros somos seres programados y otros no.

Lo que nos diferencia entre estos dos tipos es nuestra forma de actuar y nuestra personalidad. Al seguir los patrones que nos marca la sociedad, actuando como todos, estamos siguiendo el libro de instrucciones. Sin embargo, para que esto no ocurra debemos tener en cuenta nuestro criterio, olvidar lo que hace todo el mundo y hacer solo lo que de verdad deseamos. Es fácil compararnos con un rebaño de ovejas, todas actúan de igual modo, por ello son todas iguales, y están guiadas por un pastor que es "el que manda". Los niños cuando son pequeños son todos iguales, solo lloran, comen y duermen. La gente que cuando es mayor continúa actuando como todos los demás, por miedo a perderse del rebaño, son los seres programados.

Debemos olvidarnos de lo que marca la sociedad y hacer lo que creemos conveniente, porque si seguimos todos el mismo patrón no hay nada que nos pueda distinguir unos de otros.

¿La iNteLiigeNcIa dE uNa MaqUiNa eS SuPeRioR a La deL seR HuMaNo?

Una máquina está programada por un ser humano y la inteligencia está asociada a seres capaces de pensar así que es imposible relacionar la inteligencia con una máquina.
Las máquinas no son más inteligentes que las personas.
Todas las funciones que realiza una máquina han sido programadas por un el hombre, así que podemos decir que tienen una "inteligencia artificial" igual a la de los humanos pero nunca superior. Las calculadoras, por ejemplo, realizan operaciones matemáticas complejas muy rápidamente y una persona no es capaz de hacer esto, pero si que es capaz de resolver la misma operación, aunque tarde más.
Así pues, una máquina no es más inteligente que una persona porque las personas son quien manejan, programan y "enseñan" a las máquinas lo que tienen que hacer.