Las decisiones que tomamos realmente no las tomamos nosotros. Acabamos decidiendo cualquier cosa menos lo que deseamos de verdad. Porque no es solo blanco o negro, porque hay matices. Tenemos que considerar ala gente que nos rodea, el no hacer daño a la gente a quien queremos y las consecuencias, ya que todo condiciona nuestra vida...yo no se que pasa últimamente que todo lo que decido sale muy mal. Ya no se ni lo que pienso, ni lo que creo, ni lo que quiero y siento.
---coMo uN FaRo qUe Me MiRa y Me gUía, qUe Me CieGa y qUe Me Lía...
----pOrqUe aL abRiR tUs oJoS LoS MioS No SaBeN HaCia DonDe MiRaR!!
----DeCiDiNg iSn'T sImpLy!!
sábado, 29 de septiembre de 2007
¿Se PueDe DeMosTraR, mediante la razón o la ciencia, La eXisTeNcia De DioS?
¿Por qué hemos de creer en algo que no podemos ver? Porque ver no es creer, creer es ver.
Esto es lo que algunos pueden pensar, por supuesto la creencia es libre, pero mi pensamiento es contrario. Para estos, Dios es quien creó el mundo y el "Ser supremo" que controla y maneja nuestras vidas. La ciencia no puede probar que esto sea verdad o mentira, pero hay diversas teorías respecto a la vida humana, (como la teoría de la evolución que es totalmente verosímil y está probada) que anulan otras posibilidades. Porque un ser que vive "en las nubes" no va a crear a un hombre, y de una costilla de éste, crear a una mujer. Eso parece más bien un cuento infantil que un hecho muy extendido en el mundo.
A pesar de todo, hay gente que necesita creer en algo superior para poder seguir adelante, tener fe. Quizás no tiene a nadie cerca que le de su apoyo y cree en algo más que le ayuda y da fuerzas para seguir, alguien a quien pedirle que le permita tener una buena vida.
·····A veces nos creemos nuestras propias mentiras·····
Esto es lo que algunos pueden pensar, por supuesto la creencia es libre, pero mi pensamiento es contrario. Para estos, Dios es quien creó el mundo y el "Ser supremo" que controla y maneja nuestras vidas. La ciencia no puede probar que esto sea verdad o mentira, pero hay diversas teorías respecto a la vida humana, (como la teoría de la evolución que es totalmente verosímil y está probada) que anulan otras posibilidades. Porque un ser que vive "en las nubes" no va a crear a un hombre, y de una costilla de éste, crear a una mujer. Eso parece más bien un cuento infantil que un hecho muy extendido en el mundo.
A pesar de todo, hay gente que necesita creer en algo superior para poder seguir adelante, tener fe. Quizás no tiene a nadie cerca que le de su apoyo y cree en algo más que le ayuda y da fuerzas para seguir, alguien a quien pedirle que le permita tener una buena vida.
·····A veces nos creemos nuestras propias mentiras·····
miércoles, 26 de septiembre de 2007
¿Un cuerpo vivo sin alma?
Eres un desalmado.
Todos hemos utilizado alguna vez esta expresión o alguna similar como una forma de decir que cierta persona comete malos actos sin tener remordimientos.
Nuestros cuerpos tienen asignados almas que cada uno moldeamos según nuestra forma de ser.
Creo que todos tenemos alma, pero esto no hace que seamos buenas personas, tener alma no quiere decir que tengamos buenas intenciones. Por ello algunas personas actúan de una forma poco ética o correcta para nosotros, pero si ellos lo hacen...¿es que su alma les hace sentir que es correcto?
Todos hemos utilizado alguna vez esta expresión o alguna similar como una forma de decir que cierta persona comete malos actos sin tener remordimientos.
Nuestros cuerpos tienen asignados almas que cada uno moldeamos según nuestra forma de ser.
Creo que todos tenemos alma, pero esto no hace que seamos buenas personas, tener alma no quiere decir que tengamos buenas intenciones. Por ello algunas personas actúan de una forma poco ética o correcta para nosotros, pero si ellos lo hacen...¿es que su alma les hace sentir que es correcto?
¿merece la pena vivir soñando?
¿Nunca habéis despertado de un sueño pensando...ojalá no me hubiera despertado nunca?
Seguro que sí. Cuando dormimos nuestro cuerpo está inactivo pero nuestra cabeza no abandona la actividad un momento. Algunas veces no somos capaces de evitar pensar en algo, no podemos sacárnoslo de la cabeza un segundo, o por lo contrario creemos tenerlo olvidado, y soñamos en ello. Pienso que un sueño es como una señal que tiene que hacernos notar que tenemos algo que solucionar, y justo el momento en que despiertas de esa fantasía es el instante de solucionarlo. Si al querer dar un paso más en nuestra vida no dejamos en claro todo lo anterior lo más probable es que tropecemos y caigamos de bruces...es más difícil subir dos escalones con un solo paso.
·····No consientas ser feliz solamente en tus sueños·····
Seguro que sí. Cuando dormimos nuestro cuerpo está inactivo pero nuestra cabeza no abandona la actividad un momento. Algunas veces no somos capaces de evitar pensar en algo, no podemos sacárnoslo de la cabeza un segundo, o por lo contrario creemos tenerlo olvidado, y soñamos en ello. Pienso que un sueño es como una señal que tiene que hacernos notar que tenemos algo que solucionar, y justo el momento en que despiertas de esa fantasía es el instante de solucionarlo. Si al querer dar un paso más en nuestra vida no dejamos en claro todo lo anterior lo más probable es que tropecemos y caigamos de bruces...es más difícil subir dos escalones con un solo paso.
·····No consientas ser feliz solamente en tus sueños·····
martes, 25 de septiembre de 2007
¿Qué nos diferencia a los humanos de los animales?
Las diferencias...escasas, o difíciles de encontrar e identificar. Genéticamente somos distintos, pero no superiores(hay animales con los sentidos más desarrollados que nosotros). Las funciones de nuestro organismo son las mismas, así pues, tenemos las mismas necesidades.
La gran diferencia que solemos nombrar para identificar a la otra especie como inferior es que nosotros tenemos la capacidad de pensar, reflexionar, elegir...pero esto hay que ponerlo en duda, y más todavía con el paso del tiempo. Al paso de los años la personalidad "del mundo" se pierde. Da la sensación de que sigamos unos instintos, como lo hacen los animales, o que utilicemos la cabeza tan solo para pensar como parecernos a los demás, como ser aceptados por ser iguales, en vez de ser nosotros mismos. Así que creo que nada nos diferencia a unos de los otros. Todos los humanos actuamos de forma similar, siguiendo los mismos impulsos. Vestimos igual, seguimos las mimas modas (en todos los ámbitos), vamos al instituto, a trabajar y nos relacionamos entre nosotros pero de forma inútil, ya que esto no cambia una rutina. Todos seguimos los mismos pasos y cumplimos con unos patrones de igual forma que lo hacen los animales.
La gran diferencia que solemos nombrar para identificar a la otra especie como inferior es que nosotros tenemos la capacidad de pensar, reflexionar, elegir...pero esto hay que ponerlo en duda, y más todavía con el paso del tiempo. Al paso de los años la personalidad "del mundo" se pierde. Da la sensación de que sigamos unos instintos, como lo hacen los animales, o que utilicemos la cabeza tan solo para pensar como parecernos a los demás, como ser aceptados por ser iguales, en vez de ser nosotros mismos. Así que creo que nada nos diferencia a unos de los otros. Todos los humanos actuamos de forma similar, siguiendo los mismos impulsos. Vestimos igual, seguimos las mimas modas (en todos los ámbitos), vamos al instituto, a trabajar y nos relacionamos entre nosotros pero de forma inútil, ya que esto no cambia una rutina. Todos seguimos los mismos pasos y cumplimos con unos patrones de igual forma que lo hacen los animales.
Peso del alma
Esta demostrado al ver los actos de cada uno de nosotros que tenemos alma. Todos estamos formados por huesos, músculos, órganos... así que tiene que haber algo más que nos caracterice y diferencie a unos de otros. En nuestros actos o nuestra forma de ser estamos guiados por el alma, la cual nos impulsa a actuar de cierta manera.De este modo podemos notar que biológicamente somos iguales pero nunca hay dos personas que actúen de igual modo ante la misma situación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)